Recomendaciónes para perforación de barras plásticas
¡No respetar las recomendaciones, puede generar la rotura de la pieza!
1. Utilizar siempre brocas y herramientas bien afiladas, dado que en los plásticos el filo debe ser óptimo, para que la mecha corte y NO fracture el material.
2. Utilizar brocas que no tengan las puntas de guía gastadas, puesto que el desgaste lateral cónico, genera un efecto de cuña que puede quebrar el material.
3. Utilizar una velocidad de rotación entre 300 a 400 RPM.
4. Utilizar avances similares a 0,1 mm, (Por revolución).
5. Iniciar el perforado con broca de 10mm, y luego aumentar el diámetro de manera escalonada, con diferencias menores a 20mm entre los diámetros de las brocas. A partir de 50mm, continuar con Herramienta.
6. La viruta debe ser lisa y continúa indicando que el avance es correcto, “Virutas con rotura indicarían sobrecarga de tensiones en el proceso”.
7. Retirar frecuentemente la broca para su limpieza y refrigeración.
8. Utilizar líquido refrigerante.
9. En caso de tener que realizar agujeros pasantes en el centro, siempre conviene consultar si existe en stock algún tubo que cubra esa necesidad.
10. En épocas de bajas temperaturas, verificar que el material este a mas de 20°C durante 24 horas antes de mecanizar.
Fuente:
Colfibras
En Colfibras estamos listos para asesorarte y brindarte un excelente servicio.